Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Marketing

PPL o PPC | Dos modelos para atraer nuevos clientes

En el mundo del marketing digital, los acrónimos PPL y PPC son muy comunes, entender las diferencias entre estas dos estrategias de publicidad puede tener un impacto significativo en tus campañas de marketing. En Digitalízate, a menudo nos encontramos con preguntas acerca de estos términos, así que vamos a profundizar en el significado de PPL y PPC y en qué se diferencian.

¿Qué es PPC?

PPC son las siglas de Pay-Per-Click, un modelo de marketing en Internet en el que los anunciantes pagan una tarifa cada vez que se hace clic en uno de sus anuncios. Esencialmente, es una forma de comprar visitas a su sitio, en lugar de intentar «ganar» esas visitas orgánicamente. A continuación le explicamos cómo funciona el PPC:

  1. Subasta de anuncios: La publicidad PPC consiste en pujar por la colocación de anuncios en los enlaces patrocinados de un motor de búsqueda para palabras clave relacionadas con su negocio. Cuando alguien busca una palabra clave por la que usted ha pujado, su anuncio puede aparecer.
  2. Control de costes: Con PPC, sólo paga cuando alguien hace clic en su anuncio, lo que significa que sólo paga por los clientes potenciales reales que han expresado interés en su oferta.
  3. Retorno de la inversión medible: Las campañas PPC proporcionan métricas detalladas que le permiten realizar un seguimiento del rendimiento de sus anuncios, desde las tasas de clics (CTR) hasta las conversiones.
  4. Resultados rápidos: Una vez que su campaña está activa, puede empezar a dirigir tráfico a su sitio web casi de inmediato.

Trucos en el PPC

El Pay Per Click suele tener un coste unitario más reducido pero se debe de tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Control en los niveles del funnel o embudo de venta, cuanto más avanzado sea el visitante más cualificado será y las posibilidades de convertirlo en cliente serán mayores.
  • Algo esencial en todas las estrategias de marketing es la medición correcta de todas las métricas. Es imprescindible comprobar que funciona las fuentes de las vivitas y todo tipo de conversión en nuestra Web.
  • La página de destino de la publicidad tiene que estar optimizada para su máxima conversión.
  • Los números bien claro, el CPC nos va a dar el coste por clic y una vez realizada la conversión podemos sacar el coste del LEAD.

¿Qué es la publicidad PPL?

PPL son las siglas de Pay-Per-Lead (pago por cliente potencial), un tipo de marketing basado en resultados en el que los anunciantes pagan por cada lead generado. Los leads son clientes potenciales que han mostrado interés en su producto o servicio, a menudo rellenando un formulario de contacto o suscribiéndose a un boletín. Así funciona el PPL:

  1. Generación de clientes potenciales: El objetivo principal de la PPL es generar clientes potenciales que puedan convertirse en clientes. Los clientes potenciales se obtienen normalmente a través de páginas de destino, formularios de registro u otros métodos de recopilación de información de contacto.
  2. Calidad sobre cantidad: PPL da prioridad a la calidad de los clientes potenciales, en lugar de centrarse en generar tráfico. Los anunciantes sólo pagan cuando un cliente potencial realiza una acción predefinida, lo que garantiza que los clientes potenciales tienen un interés genuino.
  3. Mayor coste inicial: Las campañas PPL pueden tener un coste inicial más elevado que las PPC, ya que los clientes potenciales suelen ser más valiosos que los meros clics. Sin embargo, existe la posibilidad de un mayor retorno de la inversión (ROI), ya que los clientes potenciales están más cerca de convertirse en clientes.
  4. Focalización: Las campañas PPL a menudo implican una orientación más precisa para garantizar que los clientes potenciales generados sean muy relevantes para los productos o servicios de la empresa.

Principales diferencias entre PPC y PPL

Estructura de pagos:
PPC: Paga por cada clic.
PPL: Paga por cada lead.
Objetivos:
PPC: Dirigir tráfico a su sitio web.
PPL: Generar clientes potenciales de alta calidad.
Coste:
PPC: Generalmente menor coste por acción (clic) pero puede resultar en costes totales más altos debido a tasas de conversión potencialmente más bajas.
PPL: Mayor coste por acción (lead) pero puede resultar en prospectos más cualificados.
Medición:
PPC: Se centra en métricas como el CTR, el coste por clic (CPC) y el gasto total en anuncios.
PPL: se centra en métricas como el coste por contacto (CPL), la calidad del contacto y las tasas de conversión.

Elegir la estrategia adecuada para su empresa


Decidir entre publicidad PPC y PPL depende de sus objetivos empresariales, presupuesto y naturaleza de su producto o servicio. He aquí algunas consideraciones:

  • Presupuesto: Si dispone de un presupuesto limitado y necesita tráfico rápido, el PPC puede ser más adecuado. Es rentable a la hora de generar tráfico y visibilidad inmediatos.
  • Objetivos a largo plazo: Si su objetivo es crear una base de clientes y dispone de presupuesto para invertir en clientes potenciales de calidad, PPL podría ser más beneficioso a largo plazo.
  • Tipo de producto: Para artículos o servicios de alto precio que requieren más consideración por parte del cliente, la PPL suele ser más eficaz. Para productos con un ciclo de ventas más corto, el PPC podría ser más apropiado.

Conclusión

El PPC como la PPL tienen sus propias ventajas y pueden ser realmente eficaces si se utilizan correctamente. En Digitalízate, nos especializamos en adaptar estas estrategias a las necesidades de su negocio, asegurándonos de que obtenga el máximo provecho de su inversión en marketing. Tanto si busca atraer tráfico inmediato como generar clientes potenciales de alta calidad, entender la diferencia entre PPC y PPL es crucial para optimizar sus campañas y alcanzar sus objetivos de marketing.

¿Está listo para mejorar su estrategia de marketing digital? Escríbenos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a aprovechar la publicidad PPC y PPL para hacer crecer su negocio.

Author

Digitalízate

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *